Calendario Actividades 2019

Viernes 11 de enero de 2019
Viernes 18 de enero de 2019
Viña del Mar
Santiago
Viernes 8 de marzo de 2019
Viernes 15 de marzo de 2019
Viña del Mar
Santiago
Taller Práctico:
Viernes 5 de abril de 2019
Sábado 6 de abril de 2019
Viña del Mar
Santiago
Seminario de Actualización:
Viña del Mar:
Viernes 11 de enero de 2019 – Horario: 17:30 / 21:00 horas
Viernes 18 de enero de 2019 – Horario: 17:30 / 21:00 horas
7,5 Horas presenciales.
Santiago:
Sábado 5 de enero de 2019 – Horario: 10:00 / 13:30 horas
Sábado 12 de enero de 2019 – Horario: 10:00 / 13:30 horas
7,5 Horas presenciales.
Relatores

Heriberto Alid Olave. Director de Academia Inmobiliaria. Contador, corredor de seguros y propiedades, asesor inmobiliario con más de 20 años de experiencia en el mercado. Relator de cursos de Corretaje de Propiedades, Tasación de Bienes Raíces, Inversiones Inmobiliarias y Administración de Edificios. Ex Presidente de COPROCH A.G., Quinta Región.

Salvador Makluf Freig. Abogado Director en Makluf Abogados, conferencista, escritor, autor del “Manual para Arriendo de Bienes Raíces” y “Manual Práctico para Arrendadores y Arrendatarios”. Asesor parlamentario pro bono en materias inmobiliarias. Relator en cursos de Corretajes de Propiedades y Administración de Propiedades.

Descripción del Seminario:
- El Sistema Registral Chileno. Nociones Generales.
- Los Conservadores de Bienes Raíces. Jurisdicción, Libros que deben llevar La forma, solemnidad y efecto de las inscripciones. Quienes pueden solicitarlas La anotación el Repertorio. Efectos.
- El Archivero judicial. Funciones.
- Estudio de Título Preventivo.
- Persona natural vendedor, relevancia de existencia de capitulaciones matrimoniales, y estado civil, facultad de libre disposición, existencia de interdicciones y declaración de bien familiar, daciones en pago, venta entrega cónyuges.
- Persona jurídica, vigencia, poderes representantes legales, apoderados, gerentes generales, asambleas y autorizaciones especiales.
- ¿Quién debe realizar el estudio de títulos de dominio?
- Antecedentes a solicitar a los clientes. Títulos traslaticio de dominio, inscripciones, pago de impuestos a la herencia, contribuciones, impuesto de timbres y estampillas, fusiones, subdivisiones, loteos. Emplazamientos de la construcción. Certificado de recepción Municipal.
- Determinar la existencia de posibles peligros para el comprador, expropiaciones.
- Estudio de factibilidad y Cabida, estudio técnico CIP, etc.
- ¿Quién debe costear los gastos del estudio de títulos?
- El rechazo de las inscripciones. El reclamo judicial.
- Las subinscripciones y notas marginales.
- La cancelación de las inscripciones.
- Las copias y certificados.
- La tradición y trasmisión de los bienes raíces.
- Efectos de la inscripción de la inscripción de tradición y trasmisión.
- La posesión efectiva intestada y testamentaria.
- El Registro Nacional de Posesiones efectivas y Testamentos.
Viña del Mar:
Viernes 8 de marzo de 2019 – Horario: 17:30 / 21:00 horas
Viernes 15 de marzo de 2019 – Horario: 17:30 / 21:00 horas
7,5 Horas presenciales.
Santiago:
Sábado 9 de marzo de 2019 – Horario: 10:00 / 13:30 horas
Sábado 10 de marzo de 2019 – Horario: 10:00 / 13:30 horas
7,5 Horas presenciales.
Relatores

Salvador Makluf Freig. Abogado Director en Makluf Abogados, conferencista, escritor, autor del “Manual para Arriendo de Bienes Raíces” y “Manual Práctico para Arrendadores y Arrendatarios”. Asesor parlamentario pro bono en materias inmobiliarias. Relator en cursos de Corretajes de Propiedades y Administración de Propiedades.

Heriberto Alid Olave. Director de Academia Inmobiliaria. Contador, corredor de seguros y propiedades, asesor inmobiliario con más de 20 años de experiencia en el mercado. Relator de cursos de Corretaje de Propiedades, Tasación de Bienes Raíces, Inversiones Inmobiliarias y Administración de Edificios. Ex Presidente de COPROCH A.G., Quinta Región.

Descripción del Seminario:
- Concepto, características y efectos del contrato de arrendamiento.
- Obligaciones de las partes.
- Escrituración del contrato como prueba de su existencia.
- Evaluación comercial, financiera y personal de los candidatos.
- Entrega material del inmueble, acta de entrega e inventario de bienes muebles e inmuebles por adherencia.
- ¿Cómo se deben individualizar las partes e inmueble objeto del contrato?
- ¿Cómo y dónde se debe pagar la renta?
- Multas en caso de incumplimiento.
- Información de morosidad a bases de datos públicas de mora en la renta, servicios básicos y gastos comunes.
- Garantías personales y reales para responder por el pago de las rentas e indemnizaciones.
- Arriendo de locales comerciales y oficinas. ¿Qué antecedentes debo solicitar antes de la suscripción del arrendamiento? Responsabilidad civil del corredor de propiedades.
- Término de contrato de arrendamiento, acta de devolución del inmueble y obligación de liquidar el mes de garantía.
- Proyectos de ley que modifican la ley 18.101 sobre arrendamiento de predios urbanos.
Seminario de Actualización:
Proyectos de Ley y Modificaciones Propuestas a la Ley 18.101 sobre Arrendamiento de Predios Urbanos
Viña del Mar:
Viernes 5 de abril de 2019 – Horario: 17:30 / 21:00 horas
Santiago:
Sábado 6 de abril de 2019 – Horario: 9:30 / 13:30 horas
Relatores

Salvador Makluf Freig. Abogado Director en Makluf Abogados, conferencista, escritor, autor del “Manual para Arriendo de Bienes Raíces” y “Manual Práctico para Arrendadores y Arrendatarios”. Asesor parlamentario pro bono en materias inmobiliarias. Relator en cursos de Corretajes de Propiedades y Administración de Propiedades.

Heriberto Alid Olave. Director de Academia Inmobiliaria. Contador, corredor de seguros y propiedades, asesor inmobiliario con más de 20 años de experiencia en el mercado. Relator de cursos de Corretaje de Propiedades, Tasación de Bienes Raíces, Inversiones Inmobiliarias y Administración de Edificios. Ex Presidente de COPROCH A.G., Quinta Región.

Descripción del Seminario:
- Análisis de la normativa legal que regula el arrendamiento de predios urbanos
- Definición de predio urbano y rústico.
- Problemas en la tramitación de los juicios de arriendo, en las fases de discusión, prueba y sentencia.
- Proyectos de ley presentados en el Parlamento.
- Análisis crítico.